Charles Lloyd - Trios
Trios: Sacred Thread es el tercer y último álbum del proyecto Trio of Trios de Charles Lloyd en 2022 y es el primero que escuche asi empezare con eso, pero no sin antes decirles cuales son los otros dos anteriores que luego reseñaré para ustedes.
Trios: Chapel, con el guitarrista Bill Frisell y el bajista Thomas Morgan, apareció en junio ofreciendo estándares latinos y de jazz y composiciones de Lloyd que se remontan a principios de la década de 1960.
Trios: Ocean, con el guitarrista Anthony Wilson y el pianista Gerald Clayton, siguió en septiembre. Su programa estaba compuesto por cuatro originales ofrecidos como vehículos para una larga improvisación.
Trios: Sacred Thread coloca al saxofonista/compositor en compañía del guitarrista Julian Lage y el percusionista/vocalista indio Zakir Hussain.
El 26 de septiembre de 2020, Lloyd transmitió en vivo este concierto para una audiencia virtual desde el condado de Sonoma, California. Es el único de estos tres lanzamientos que incluye percusión y voz, y la única entrada que incluye composiciones de otro miembro del grupo: Hussain escribió tres de estas siete melodías.
Nota: Tambor de mano le pondre ya que no estoy seguro si son bongoes, si alguien me puede ayudar con eso se lo agradezco.
El tema de apertura "Desolation Sound" tiene el fraseo íntimo y de trsiteza de Lloyd y está pintado por el tambor de manos y elegantes voces de acordes en la guitarra eléctrica. El solo de guitarra sigue la declaración tierna del propio Lloyd con acordes más densos y oscuros y líneas únicas que embellecen al area donde quiera que estes.
El saxofon no aparece en "Guman", una breve devoción al gurú cantada por Hussain en estilo raga con Lage como acompañante.
Continúa con "Nachekita's Lament" de Lloyd (del Canto de 1998). La pista sigue el diseño de raga hasta la mitad, luego el canto vocal de Hussain y los tambores de mano colorean los acordes de blues modales de Lage.
El astuto solo de flauta de Lloyd involucra a ambos jugadores a medida que aumenta el drama. Hay algunas llamadas y respuestas muy inventivas entre guitarra, tambor de manos y voz en la sección final.
He quedado enamorado de las voces y acordes melódicos de Lage, hasta parece magico ese apoyo asonante mientras canta Hussain. No te das cuenta cuando la percusión aumenta el tempo mientras los instrumentos dialogan en un recital de mistisismo y expectativa.
Definitvamente un disco que vale la pena conocer y tener en la colección.
Sus melodías están forjadas con una interacción estética casi simbiótica, conexión espiritual, intimidad e incluso ternura, son una belleza de melodias para recibir en un ambiente de relajacion y introspeccion musical.
Comentarios