Como va cambiando el oido

Amigos.. hace uns meses que no escribo pero en realidad es porque no habia tenido tiempo, ahora vengo con algo nuevo que es viejo para este blog de Jazz, para principiantes, claro.. en esta ocasion compre un disco de Diana Krall, que en realdiad no habia comprado porque lo tenia en MP3 y quizas porque hacia ya tiempo que no la escuchaba, ella fue de las primeras la causa de una de las primeras notas que escribi en este aburrido y sin lectores blog, el disco es el de WHEN I LOOK IN YOUR EYES, de 1999, quizas no fue uno de los mejores discos pero tengo una critica que hacerle, para empezar, en ninguna parte del disco dice quienes son sus musicos, es absurdo ya que yo esperaba encontrar quien era cada instrumento, pero no, en el librillo solo hay fotos y quienes fueron los realizadores de arte, diseño, maquillista, lo cual en verdad me causo molestia.


Ya escuchando el disco recorde la mayoria de las canciones, la mayoria estan en el concierto en Paris y la verdad es que bastante mejor.. pero no hay que desmeritar el disco tampoco, la voz de ella me encanta, quizas llega a ponerese un poco monotona de repente en este disco en particular, pero hay cosas que no mgustaron del todo, una fueron los volumenes, ya que en muchas ocasiones se pierden los instrumentos, y la otra fue que el piano, supongo tocado por ella se escucha como leido y no improvisado, han de decir que soy un mamon, pero bueno quizas despues de escuchar a Oscar Peterson y al beun Dave Brubeck empieza uno a criticar un poco mas la improvisación, ahora mi conlcusion es que no vale la pena comprar este disco a menos que en verdad queiran tenerlos todos como colección, les recomiendo mas el concierto en Paris o el de a From this moment on.. Pero si embargo sigue siendo y sera agradable para escuchar en una buena velada..



Otra observacion es que empiezo a disfrutar mas un buen saxo, un gran banda o la guitarra de Wes Montgomery, que los jazzistas con los que empece este BLOG.. lease Diana Krall y Michael Buble, entre otros... no se sea como regreso a las raices, o que las raices en verdad te atrapan y no te dejan salir de sus fabulosas e indiscriptibles entrañas.

Comentarios

Anónimo dijo…
El smooth/easy listening claro que es "bueno" para comenzar, pero el verdadero jazz...el verdadero jazz no tiene masiva ventas globales, a eso hay que prestarle atención, no le quede duda. Saludos.
victux dijo…
Hola! Pues dejame decirte que si habemos algunos lectores fieles a tu blog, me gusta bastante así que sigue escribiendo :)

Es extraño eso de que en un disco de jazz no venga especificado quienes son los músicos. Es común que pase eso en discos de pop, pero no de jazz, aunque bueno, tal vez porque es un jazz algo "pop", pero igual sigue siendo jazz.

En lo particular me gusta mucho la forma de tocar el piano de Krall, pero me gusta mucho más cómo canta. Ciertamente no se le puede comparar con Oscar Peterson, o Dave Brubeck, pero igual es bastante agradable al oído pues lo veo como un jazz mas "procesado", aunque por eso no deja de ser bueno.

Gracias por la recomendación, asi no gastaré en comprar ese disco ;)

Saludox!

Entradas populares