George Benson


Disculpen por mi ausencia en este rincon de principiantes, la verdad es que el trabajo me ha tenido fuera de este mundo, quizas mi inspiración esta en otro mundo o algo asi, pero bueno en estos dias me logre escapar a buscar musica JAZZ por supuesto, aunque debo decirles que me gustan muchos mas generos, pero sin embargo en esta ocasion me compre un disco de George Benson, por una simple razón, me trae recuerdos, cuadno yo empezaba en esta pasion que llamo musica, mi iniciador fue mi padre y recuerdo que me de decia que debia aprender a tocar como George Benson para considerarme guitarrista, en realidad en esos momentos lo tire de loco, como era posible si en esos momentos yo consideraba al SLASH de Guns and Roses como el mejor guitarrista del mundo, sin embargo años despues entiendo la sabiduría de mi viejo, asi que por eso ahora les quiero compartir un poco de este guitarrista.

En lo personal me encanta la cansion de Masquarade, igual mas por razones sentimentales que musicales, pero bueno no puedo dejar de compartirselas, algunos han de pensar como me han dicho muchas veces, parece musica de lobby de hotel, o de restoran aristocrata, pero bueno en realidad eso es lo de menos, porfavor disfrutenlo, y vuelvo a viejos recoradatorios, es un buen disco para cuando esten en una cena romantica, les aseguro que creo un ambiente peculiar, aunque despues espero escribri un poco sobe crear ambientes con Keith Jarret.. :)...

Dice wikipedia:

George Benson (Pittsburgh, 22 de marzo de 1943), guitarrista estadounidense de jazz; ha hecho también algunas exitosas aportaciones al jazz vocal (su voz es grave y su canto similar en su manierismo al de artistas como Stevie Wonder y Donny Hathaway). Se trata de uno de los artistas de jazz más populares de las últimas décadas, habiendo recibido además encendidos elogios por parte de la crítica.
Niño virtuoso de la guitarra, grabó su primer single "It should have been me" a la edad de los 10 años. Su música ha abarcado tanto el swing y el bop como el hard bop, el quiet storm y la fusión del jazz con el pop y el soul; en Benson se pueden reconocer las influencias de Charlie Christian y Wes Montgomery. Es un guitarrista con un gran dominio de la velocidad de ejecución y del swing.






Comentarios

Félix Amador dijo…
Bienvenido de vuelta.

Nunca me ha gustado demasiado George Benson, pero no por él, seguramente porque la guitarra en el jazz no es de mis instrumentos preferidos, aunque debo admitir que durante una época estuve enganchado a una canción de GB que se llamaba 20/20 o algo así.

Un abrazo.
Anónimo dijo…
Bueno yo pasé mi época con Benson y su disco "breeze". Suela venir por estas tierras (Alicante-España) a tocar.
Es "hijo" descubierto en su día por Miles Davis formando parte ya de sus grupos eléctricos. Y cuando Miles tocaba a "alguien" con su varita mágica, es que el músico era mágico.
Pero George me decepcionó. Al igual que Pat Metheny que antes me tenía nates me decepcionaba y últimamente no. Cosas de ser más serio, comprometido y no vender "el alma" ya a cualquier "diablo".
Al igual que Felix no es con la guitarra donde siento el jazz más en el fondo. Normalmente. Aunque hay guitarristas indispensables y que te llegan al alma.
Aqui en al hilo del post se citan dos. Christian Y Montgomery.
Voy a recomendaros a otros dos: Django Reinhardt y Eddie Lang.
No los olvideís...como a otros que ahora, me dejo en "el tintero"
Gabriel
fmorenor dijo…
Gracias a todos por sus comentarios..

Entradas populares