Big Bands: Music form the war days
Creo que tienen razón en el ultimo post olvide poner el disco, ahora les dejo la liga y el acceso a Amazon si les interesa, pero no sin ante darles mi opinion.
Para empezar creo que si te permite moverte en el tiempo, sin embargo el solido es excelente no se se escucha como otras colecciones que aun tiene ese sonido de esa epoca, se oye muy bien esta, la presentación es muy bonita dentro de una lata, que contiene 3 CD´s y un pequeño librito con mucha información interesante.
RECOMENDABLE y siendo sinceros el precio es Fabuloso tambien, algo sorprendente del Jazz es que uno puede encontrar gran música a precios muy bajos.
Para empezar creo que si te permite moverte en el tiempo, sin embargo el solido es excelente no se se escucha como otras colecciones que aun tiene ese sonido de esa epoca, se oye muy bien esta, la presentación es muy bonita dentro de una lata, que contiene 3 CD´s y un pequeño librito con mucha información interesante.
RECOMENDABLE y siendo sinceros el precio es Fabuloso tambien, algo sorprendente del Jazz es que uno puede encontrar gran música a precios muy bajos.
Comentarios
Antes, y una vez con los datos que das sobre que y como es una Big Band, convendría que el que se quiera iniciar comprase algun CD o este tipo de set con varias orquestas e interpretaciones. Eso si, conviene que sean genuinas Big Bands de la época y con interpretaciones señeras. Ahi podrán "ver y oir" como "juegan" y las "partes" y el "todo" de una Big Band. Los metales, cañas, y demás secciones, asi como los chorus de los solistas.
Creo que en una buena recopilación en que no falten las Big Bands más importantes, el oyente adquirirá plenamente un conocimiento básico del sonido de la Big Band.
Muchas veces, al iniciarnos en el jazz "entramos" porque alguien nos recomienda a un músico o un disco en particular. A veces, no siempre, sucede que entramos a escuchar formaciones de pequeño tamaño (small groups) o combos, para "oir" a ese músico, o esa obra. A mi me sucedió al principio, de tal forma que, en ocasiones, cuando la formación era en Big Band no apreciaba lo que oía.
Por eso creo que lo que dices es bueno. Primero un buen CD o CDs de varias big bands. Ello hará que el que se inicia "vea" cúan diferentes son una banda y otras/s. Una vez esto, el que se inicia ya tendrá más criterio para buscar, escuchar y profundizar en cada una de las bandas que más le gusten.
Inevitablemente ello le llevará a escuchar a las grandes Big Bands, más tarde o más temprano, y lo que es más importante, se le abrirá un abanico de posibilidades inmensas por descubrir. El placer musical, además, esta garantizado.
Tal vez, y de esta forma, le sucederá como a mi me sucedió. Pse, casi sin darme cuenta, a apreciar definitivamente el sonido Big Band y quedé para siempre "enamorado" de las mismas. Asi, una vez iniciado en el sonido propio de la Big Band y ya distinguiendo bien unos y otros trabajos, ahora estoy en la "fase" de intentar tener lo que se ha publicado o editado en de la totalidad de un músico como Elligton, por ejemplo. Una cosa muy importante es que el que se inicia sepa escuchará siempre jazz, y ello significa que siempre se improvisa, y ello ocurre exactamente igual en una Big Band. Podría parecer que oido un tema y si ese tema lo vuelve a oir por esa Big Band en otro momento ( otra grabación diferente del mismo tema) sonará igual. No es cierto. Muy al contrario. El tema sera intrepretado y sera diferente, en su ejecución, tempo, solismos, etc. Esto se da hasta en las llamadas "tomas alternativas" de una sesión de grabación en que en el disco salieron unos temas y algunas de las tomas o ejecuciones realizadas se deshecharon luego por razones comerciales. Hoy suelen venir los CDs con esas tomas deshechadas. Incluso ahi, donde entre una y otra interpretación existió poco espacio de tiempo en su ejecución hay difencias notables. No digamos ya si es en sesiones distintas, en el que el plazo de tiempo sea más notable.
Lo que si es cierto es que el mundo de la Big Band en su época dorada (entre guerras y durante la II Guerra Mundial) es al jazz algo esencial. Es más,realmente, esas bandas (nacidas en la depresión por el crack de 1929) jamás volverán y hoy no hay nada, absolutamente nada, por desgracia, comparable.
Gabriel
Salutte desde la Argentina y tenga buena vida.
Yo tengo otro pack de 3 CD's de big bands que es una joya, y es una joya porque es una de esas ediciones "baratas" que recopila grabaciones que seguramente han perdido con el tiempo los derechos de autor (y por eso resultan baratas) y contiene el sonido genuino de la época en que las big bands eran la moda, con versiones increíbles.