Hard BOP

Leyendo un post de Erradizo en Retales del Jazz, encontre un nuevo nombre para mi escaso conocimeinto del jazz, pero gran amor por la buena musica y admirador de los grandes de musicos del siglo XX, ese nombre fue Lee Morgan, en realidad no he escuchado nada de el, solo los videos que puede uno encontrar en Youtube, sin embargo les prometo que mi siguiente viaje a crecer mi colección de Jazz sera para conseguri unos cuantos discos de este trompetista, pero gracias a eso, pense que era justo dar una explicacion fusilada de wikipedia de lo que es el Hard bop, ya que Lee es reconconocido como uno de los grandes del Hard Bop.


(llamado también soul jazz y funky jazz) es un estilo musical del jazz que se desarrolló desde mediados de la década de los cincuenta hasta mediados de la de los sesenta del siglo XX; cronológicamente, sigue al cool y precede a las vanguardias jazzísticas (en concreto, al jazz modal). Uno de los primeros músicos asociados con el hard bop fue Miles Davis, junto con los músicos que le acompañaron en el Miles Davis Quintet: John Coltrane, Cannonball Adderley, Red Garland, Philly Joe Jones, Paul Chambers y Milt Jackson.
  • La música del hard bop se enorgullece de ser negra y se inspira claramente en el movimiento de derechos civiles. Era también una reacción de los músicos de jazz en contra de la suavidad del cool y una extensión natural del bop, al que intentaba dar nueva vida. Recuperando el arte de la improvisación, se inspiraba en el gospel y, sobre todo, en el blues, que volvía a ser una pieza central de la música jazz. El baterista Art Blakey describió el hard bop como el movimiento de vuelta a los orígenes.
  • Los últimos cinco discos que grabó el Miles Davis Quintet para el sello Prestige Records (Miles, Cookin, Relaxin, Workin y Steamin) devolvieron al jazz el blues y la improvisación que el cool había eliminado. Rompieron con este estilo y consiguieron diferenciarse del resto de grupos gracias al estilo disperso e introspectivo de Davis y al vibrante sonido de Coltrane. La prensa los proclamó los salvadores del jazz.
  • Otra asociación musical es fundamental para el desarrollo del hard bop: la del pianista Thelonious Monk con John Coltrane. El sonido que desarrolló Coltrane con la ayuda de Monk fue lo que revolucionó la música jazz: un estilo de interpretación que utilizaba grupos de notas, y no una nota cada vez.
Ahora sigo preguntandome si acaso hay algo que Miles no haya hecho en el jazz, creo que un dia estos encontrare a miles tocando acid jazz, " ES BROMA", pero cada vez admiro mas a Miles.
Fuente wikipedia

Comentarios

Erradizo dijo…
Para mi Lee Morgan es el mejor trompetista Hard Bop que he escuchado. En ese área es mejor incluso que el propio Miles (se que muchos diréis que esto es una exageración, pero es mi opinión)

A pesar de su corta vida grabó mucho y de muy buena calidad. Permíteme que te recomiende (cómo lider) The Sidewinder, para mi uno de los mejores discos. Cómo sideman hazte con el DVD Art Blakey & the Jazz Messengers - Live in '58 , es un vicio de concierto.

Saludos y suerte con Lee, seguro que no te decepciona.
Anónimo dijo…
Despues de MD y otros más, de seguro que está Lee. Saludos y muy buen blog ;)
Félix Amador dijo…
¿Y Freddie Hubbard? Yo soy un apasionado de Miles, pero nunca me considero con suficiente conocimiento para alegar que es El Mejor.

Muy acertado tu post. Enhorabuena.
Anónimo dijo…
Hola. Me he "apuntado" a tu blog o web. Esta muy bien. Como aficionado al jazz me ha gustado tu sitio.
Lee Morgan por supuesto es de lo mejorcito. Yo a Davis no le considero un hard bopper, más bien es un "lagarto escurridizo" del jazz, je je. "Tocaba" todos los "palos" como en el flamenco. El disco recomendado de Morgan "The sidewinder" es muy muy bueno. ¡Ojo con Hubbard! y con el "contador de cuentos": Clifford Brown en el superquinteto con Max Roach "Roach & Brown INC" con Richie Powell, Harold Land... o con Jazz Messengers. Por cierto soy muy amigo de Antonio de "apoloybaco".Un abrazo
Gabriel

Entradas populares