Miles Davis

Hace unos dias por recomendación en el blog de Jazz, ese Ruido, de Felix, compre el disco de Kind of Blue, de Miles Davis, él lo dice en su blog y no lo crei, pero hoy es dia que no puedo dejar de escucharlo, y notarlo diferente, es una belleza musical, pero no les voy a explicar mas del disco.. para eso vayan aquí.


Mis frases en esta ocasion son pocas.. les dejo el video de SO WHAT.



y les dejo para que escuchen una de mis canciones preferidas ALL BLUES .. les voy a decir porque.. .. pero ese tema me parece que denota una libertad única, no se si de alguna manera Miles quizo hacer un free jazz, al estilo hard bop o que, pero no puedo dejar de pensar y sentir que las notas se vuelven alas y me transportan.. GENIAL.

Get this widget | Share | Track details


NOTA de Wikipedia:La carrera de Miles, que abarca cincuenta años, recorre la historia del jazz a lo largo de toda la segunda mitad del siglo XX, caracterizándose por su constante evolución y búsqueda de nuevos caminos artísticos: Davis participa con igual fuerza del bebop y del cool, como del hardbop y de la vanguardia jazzística, sobre todo en su vertiente modal y de fusión con el rock. El sonido de su trompeta es absolutamente característico por su uso de la sordina de acero Harmon, que le proporcionaba un toque más personal e íntimo; el sonido es suave y melódico, a base de notas cortas, tendente al lirismo y a la introspección.

Comentarios

victux dijo…
Excelente disco!

Este fue uno de esos discos que cuando lo escuché por primera vez me sentí atraído por el jazz modal. Ciertamente este fue en dónde Miles terminó de perfeccionar el "Jazz modal" con improvisaciones basadas en escalas o modos y no en tonos como se hacía en el Bebop y en el Cool Jazz.

Me encanta escuchar este disco. Cada uno de los temas alli incluidos parecieran ser parte de una sola obra completa, desde el ímpetu de "So What" hasta la suave cadencia de "Blue in Green" y la tranquilidad y libertad que evoca "All Blues".

Definitivamente es una muestra de la sofisticación y la exquisitez que el jazz puede ofrecer.
Unknown dijo…
Miles ha explorado todos los géneros del Jazz de manera espectacular, personalmente el free jazz no me gusta pero esas muestras de fusión tan caracteristicas de esa étapa de Miles es genial.
Anónimo dijo…
Hola yo soy una chica de 18 años que lleva tocando el piano desde hace 10...

La verdad esque he escuchado a Miles davis como a thelonius monk como veo que hablas de jazz como de blues..sin ningun problema me gustaia saber si conoces alguna pagina web en la que poder encontrar partituras de jazz puesto que tantos años con la musica clasica al piano..sinceramente lo he aborrecido un rato..

mi correo es:

metal_masoka@hotmail.com

si tienes algo de tiempo libre me gustaria que me mandaras un mail con algo de informacion.


cordiales saludos


Amaia
Hola,

Me dio mucho gusto haber encontrado tu blog y haber leido los escritos que tienes acerca del jazz.
el jazz es lo mas importante en mi vida al lado de todos mis seres queridos. y creo que el movimiento del jazz en mexico deberia ser cada vez mas grande. el jazz es tan noble y profundo que acepta todo tipo de razas, actitudes, olores, etc.
ciertamente se creo en el territorio norteamericano principalmente, sin embargo la creacion la llevaron a cabo personas de todo el mundo (mexicanos incluidos, y bien!) por lo mismo es algo de lo que los norteamericanos se sienten orgullosos, pero es algo que es parte del mundo entero, a todos les pertenece.

El jazz es blanco o negro, triste o alegre, muy pacifico y tranquilo o completamente agresivo y ofensivo.

Para un aficionado del jazz, seguramente puede llegar a llenar gran parte de su vida. Pero para un musico, creo que puede llegar a ser algo tan fuerte como una droga que namas se pruebas y no puedes dejar de consumirla porque puede llegar a perjicar la integridad personal.

en fin,
mucho gusto, soy Rodrigo
grillo_33@hotmail.com

saludos

Entradas populares