BEBOP o solo BOP
hace unos dias, volvi a comentar sobre musica con mi amiga Paola , en especifico sobre jazz, despues de unos cuantos saludos me pidio sugerencias sobre Hard Bop, y empezamos a hablar de musicos y BEBOP, de repente salio a la platica algo de la onda Beat, ya que ella se encuentra leyendo el libro de On the Road de Jack Kerouac, libro basico en la literatura BEAT, asi que ella me sugirio hacer una pequeña explicacion de lo que es el BEBOP y porque no explicar de una vez lo que fue la onda Beat aunque sea muy brevemente, para tratar tambein de ubicarla en el tiempo y en el espacio.
Para que la explicación sea mas sencilla les sugueiro ubicar en el tiempo el movimeinto BEBOP, y para esto podemos ir a nuestro arbol del jazz, espero lo recuerden sino hagan click aquí.
Al llegar a los años 40, el swing se encontraba musicalmente en un callejón sin salida. Muchos músicos estaban frustrados por las limitaciones que suponía tocar en grupos grandes, y empezaron a buscar formas de expresión nuevas y originales. La generación más joven del jazz, sobre todo Parker y Gillespie, optaron por reírse abiertamente de las normas. La respuesta de Gillespie al aburrimiento de la rutina del swing fue tocar a un ritmo furioso y llenar el breve solo que se le concedía en la orquesta con tantas ideas armónicas y melódicas como podía.
El bebop revolucionó el jazz. Era diferente al swing en dos cosas. En primer lugar, lo interpretaban grupos pequeños en los que el batería y el bajo estaban equiparados musicalmente con los trompetistas y pianistas que tocaban los solos. En segundo lugar, el bebop era una música mucho más compleja. Ponía un énfasis mucho mayor en la interpretación de diferentes ritmos a la vez; era rápido y frenético, y la improvisación era parte de su esencia. Requería también una experta interacción entre los miembros del grupo, destacando a la vez las habilidades de los músicos individuales.
el Bebop tiene una estrecha relación con el movimiento literario estadounidense denominado Generación Beat; igual que pasó con la mayor parte de formas artísticas innovadoras y excitantes, la mayoría de los críticos de jazz condenaron el nuevo estilo.
Muchos ven el inicio del Jazz con el Bebop, aunque se ubique despues de SWING y antes del COOL, hay mucho de jazz antes. Sin embargo es la influencia de todo el jazz desde hace 60 años.
Pero que les parece si les dejo un video que los va dejar helados.. es un video de Charlie Parker con Dizzie Gillespie. LA ESCUELA DE JAZZ EN ESCENCIA.
Fuente: Wikipedia
Para que la explicación sea mas sencilla les sugueiro ubicar en el tiempo el movimeinto BEBOP, y para esto podemos ir a nuestro arbol del jazz, espero lo recuerden sino hagan click aquí.
Al llegar a los años 40, el swing se encontraba musicalmente en un callejón sin salida. Muchos músicos estaban frustrados por las limitaciones que suponía tocar en grupos grandes, y empezaron a buscar formas de expresión nuevas y originales. La generación más joven del jazz, sobre todo Parker y Gillespie, optaron por reírse abiertamente de las normas. La respuesta de Gillespie al aburrimiento de la rutina del swing fue tocar a un ritmo furioso y llenar el breve solo que se le concedía en la orquesta con tantas ideas armónicas y melódicas como podía.
El bebop revolucionó el jazz. Era diferente al swing en dos cosas. En primer lugar, lo interpretaban grupos pequeños en los que el batería y el bajo estaban equiparados musicalmente con los trompetistas y pianistas que tocaban los solos. En segundo lugar, el bebop era una música mucho más compleja. Ponía un énfasis mucho mayor en la interpretación de diferentes ritmos a la vez; era rápido y frenético, y la improvisación era parte de su esencia. Requería también una experta interacción entre los miembros del grupo, destacando a la vez las habilidades de los músicos individuales.
el Bebop tiene una estrecha relación con el movimiento literario estadounidense denominado Generación Beat; igual que pasó con la mayor parte de formas artísticas innovadoras y excitantes, la mayoría de los críticos de jazz condenaron el nuevo estilo.
Muchos ven el inicio del Jazz con el Bebop, aunque se ubique despues de SWING y antes del COOL, hay mucho de jazz antes. Sin embargo es la influencia de todo el jazz desde hace 60 años.
Pero que les parece si les dejo un video que los va dejar helados.. es un video de Charlie Parker con Dizzie Gillespie. LA ESCUELA DE JAZZ EN ESCENCIA.
Fuente: Wikipedia
Comentarios
La escala de Blues se basa en una escala pentatónica es decir en 5 tonos (1-3-4-5-7) estos núumeros son los grados en una escala, por ejemplo en la escala de C (Do-Re-Mi-Fa-Sol-La-Si) el 1 sería "Do" el 3 sería "Mi" el 4 sería "Fa" el 5 "Sol" y el 7 sería "Si". Bueno en el blues esta escala pentatónica utiliza una alteración en haciendo la cuarta aumentada o la quinta bemol. es decir el Fa# o el Solb, en el Bebop econtramos el uso de esta variante en su melodía como en su progresión armónica
en este video pueden apreciar la musica de finales de 1800 en paris y sin duda veran que este dato es interesante en la historia del jazz.