El jazz y sus colores.
Hoy mi amigo Ramses me invito a participar en una pagina revista online http://www.ferbere.com/ me parce un concepto interesante e innovador y me pidio participar con él lo cual es un gran halago, apoyandolo en algo de lo que yo pienso sobre el jazz, una conversacion casual sobre mis gustos musicales y sigo pensando " Porque el Jazz".. que hay en el jazz que es lo que me invita a seguir escuchando y a concer de un a manera casi enferma esa musica que para muchos no tiene ritmo ni sentido cuando para otros es grandiosa y exquisita.
Les voy a comentar algunas cosas relacionadas del jazz y porque creo que sus colores son los mismo que tiene la vida y la historia, para empezar mi vida esta maracada por el Jazz y no porque se yo un misico o porque lo conosca bien, es porque cada pieza que escucha la puedo ubicar fisicamente en alguna situación en particular de la que he formado parte y cada instrumeto tiene esa presencia unica, y parecera abusrdo pero aunque el jazz nos llega a la cabeza como los tonos sepias de los 30´s y el espantoso blanco y negro de la televisión de los 50´s es la raiz de los colores de toda la musica que en nuestros dias nos mueve.

Esta imagen arriba me lo dice sin querer de esta manera, el Jazz es la melancola de una vida, o mejor dicho de muchas vidas, de muchas epocas y de muchos lugares, aunque veamos sus raices localistas dentro de las poblaciones Esatadounidenceses una de las primeras expresiones musicales que cruzo el oceano y se apodero de él, llego a Oriente sin robos y engaños y a nuestra Latino America con dolor y sacrificio por parte de los nuestros. "Muchos han de pensar que llego con el poder economico de los EU, pero creo que eso lo puede refutar Dexter Gordon y Charlie Parker".
El Jazz trae consigo el dolor y la felicidad de muchas razas y grupos sociales, ha luchado contra el racismo, contra la discriminación, contra la pobreza y aunque mucha gente no lo crea es eso lo que nos ha formado como una sociedad con miles de defectos pero eso es parte de mi historia, esa historia que juego solo y acompañado de los millones que formamos esta generacion y esta parte de la historia que parece no tener sentido como dentro de un compas interminable. El Jazz es la parte muscial dentro de nosotros que nos permite crear, experimentar y probar nuevos ritmos y compaces.
Entonces yo veo el Jazz como un lienzo con miles de colores, el dorado de las trompetas en las manos de los hombres de color como Luis Armstrong o Dizzy Guillespie , es algo que para mi representa una burla al capitalismo, a los modelos economicosy de pensamietno que creemos olvidados y superados desde los años 50´s pero no es verdad, seguimos comentiendo los mismo erroresy siguen vigentes. Los orientales con sus miles de gadgets creando el síncope con un teclado y el interminable bit de una computadora son una burla implicita de nuestro actual modo de vida , la vida en el jazz es la cadencia donde el orden depende del que escucha no del que ejecuta, pero cuando se asimila el que ejecuta trasporta al que escucha y eso crea fuego y arden sentimientos.
En lo perosnal me transporta el verde amarillo oscuro que nace de la mezcla del BossaNova con el jazz, que mas les puedo decir, que cuando el movimiento cae en manos talentosas se crea arte, no es necesario nada mas que ponerle un nuevo lienzo en blanco y él se encargara de ponerle los colores que inciten a romper los paradigmas de lo comercial y cambiar esa palidez que tiene un corazón triste , Stan getz es la muestra de este ejercicio.
Les voy a comentar algunas cosas relacionadas del jazz y porque creo que sus colores son los mismo que tiene la vida y la historia, para empezar mi vida esta maracada por el Jazz y no porque se yo un misico o porque lo conosca bien, es porque cada pieza que escucha la puedo ubicar fisicamente en alguna situación en particular de la que he formado parte y cada instrumeto tiene esa presencia unica, y parecera abusrdo pero aunque el jazz nos llega a la cabeza como los tonos sepias de los 30´s y el espantoso blanco y negro de la televisión de los 50´s es la raiz de los colores de toda la musica que en nuestros dias nos mueve.

Esta imagen arriba me lo dice sin querer de esta manera, el Jazz es la melancola de una vida, o mejor dicho de muchas vidas, de muchas epocas y de muchos lugares, aunque veamos sus raices localistas dentro de las poblaciones Esatadounidenceses una de las primeras expresiones musicales que cruzo el oceano y se apodero de él, llego a Oriente sin robos y engaños y a nuestra Latino America con dolor y sacrificio por parte de los nuestros. "Muchos han de pensar que llego con el poder economico de los EU, pero creo que eso lo puede refutar Dexter Gordon y Charlie Parker".
El Jazz trae consigo el dolor y la felicidad de muchas razas y grupos sociales, ha luchado contra el racismo, contra la discriminación, contra la pobreza y aunque mucha gente no lo crea es eso lo que nos ha formado como una sociedad con miles de defectos pero eso es parte de mi historia, esa historia que juego solo y acompañado de los millones que formamos esta generacion y esta parte de la historia que parece no tener sentido como dentro de un compas interminable. El Jazz es la parte muscial dentro de nosotros que nos permite crear, experimentar y probar nuevos ritmos y compaces.
Entonces yo veo el Jazz como un lienzo con miles de colores, el dorado de las trompetas en las manos de los hombres de color como Luis Armstrong o Dizzy Guillespie , es algo que para mi representa una burla al capitalismo, a los modelos economicosy de pensamietno que creemos olvidados y superados desde los años 50´s pero no es verdad, seguimos comentiendo los mismo erroresy siguen vigentes. Los orientales con sus miles de gadgets creando el síncope con un teclado y el interminable bit de una computadora son una burla implicita de nuestro actual modo de vida , la vida en el jazz es la cadencia donde el orden depende del que escucha no del que ejecuta, pero cuando se asimila el que ejecuta trasporta al que escucha y eso crea fuego y arden sentimientos.
En lo perosnal me transporta el verde amarillo oscuro que nace de la mezcla del BossaNova con el jazz, que mas les puedo decir, que cuando el movimiento cae en manos talentosas se crea arte, no es necesario nada mas que ponerle un nuevo lienzo en blanco y él se encargara de ponerle los colores que inciten a romper los paradigmas de lo comercial y cambiar esa palidez que tiene un corazón triste , Stan getz es la muestra de este ejercicio.
Comentarios
Me alegro que sientas así.